
Los Subsidios de Vivienda son una excelente oportunidad para tener Casa
Los Subsidios de Vivienda representan una cantidad de dinero o beneficio particular que se realiza una vez por familia en Colombia. En este país existen medios de financiamiento para las familias colombianas y así todos sientan que tienen las mismas oportunidades, con estos Subsidios de Vivienda cualquiera está en la posibilidad de adquirir una Casa nueva, mejorar la que ya tiene o construir una desde cero es una excelente oportunidad.
Existe particular compromiso hacia aquellas personas que han sufrido ataques terroristas, desastres naturales, calamidades públicas, entre otras cosas. Asimismo, aquellas familias que se encuentren en situación de desplazamiento, estén damnificados por alguna razón, también tienen prioridad en este tipo de Subsidios de Vivienda.
¿Quienes otorgan el Subsidio?
Las Cajas de Compensación familiar, estas otorgan un Subsidio de Vivienda a las personas que se encuentren afiliadas, también el Fondo Nacional de Vivienda, esta entidad es otorgante del subsidio de Vivienda para quienes no se encuentran afiliados a una caja de compensación, el banco agrario asigna Viviendas en zonas rurales.
Características de los subsidios de vivienda
- En este proyecto de subsidios de vivienda quienes otorgan determinadas ayudas económicas son las Cajas de Compensación Familiar.
- El Fondo Nacional de Vivienda es el otorgante de los Subsidios a quienes no están filiados a las Cajas.
- En el caso de los subsidios para las Viviendas en zonas rurales, estos los asigna el Banco Agrario de Colombia.
- Las familias que pueden acceder a los Subsidios de Vivienda pueden estar conformados por cónyuges y, también, uniones maritales del mismo sexo.
- Todos aquellos interesados en este tipo de financiamiento podrán recibir la ayuda siempre y cuando no cuenten con los recursos para adquirir. Esto quiere decir, que no tengan ingresos superiores a los 4 salarios mínimos.
Requisitos para los subsidios de vivienda
En primer lugar, ningún miembro integrante de la familia hogar pudo haber sido beneficiado con anterioridad por el Estado. Así como ninguno puede ser propietario de alguna Vivienda. En cuanto al Subsidio para mejoramiento, la Casa que pretende manipularse, no puede estar ubicada en sitios ilegales o de alto riesgo.
Cabe destacar, que en los casos de construcción de Vivienda, sí es necesario que algún miembro de la familia sea dueño del terreno donde está la casa a mejorar. Por otra parte, es indispensable que por lo menos alguien dentro del grupo familiar esté afiliado a las Cajas de Compensación Familiar. De esta manera será que se podrá solicitar el Subsidio perteneciente a la Caja. En último lugar, es fundamental que los ingresos mensuales del hogar en general no excedan los cuatro salarios mínimos.
Modalidades de ahorro para los Subsidios de Vivienda
El proyecto tiene varias posibilidades reservadas para los aspirantes, solo aquellas familias que generen ingresos inferiores a los dos salarios mínimos, podrán quedar exentos de ahorrar. Esto aplica para la compra, mejoramiento o Construcción de una Vivienda. Es importante explicar que en los casos donde los planes son de mejoramiento, no se podrá considerar como ahorro previo. Ahora bien, las modalidades de ahorro a las que pueden acceder los interesados que cumplan con las características son:
- Cuentas de ahorro programadas para la Vivienda.
- Cuentas de ahorro programado contractual para Vivienda con una evaluación crediticia que sea favorable.
- Aportes periódicos de ahorro.
- Cuota inicial.
- Cesantías.
- Lote de terreno.