Saltar al contenido

Subsidios de Vivienda Mi Casa Ya ¡Infórmate de cómo acceder!

Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya

Mi casa Ya

Constituyendo una ayuda indiscutible para los ciudadanos colombianos se menciona el Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya. Gracias a este aporte, las familias pueden adquirir una propiedad para vivir dignamente como parte de sus derechos humanos. Siendo así, el Gobierno Nacional a través de Minvivienda participa en este proyecto con el fin de beneficiar a millones de familias. Por este motivo, en este articulo se detallara la información acerca de este beneficio.

Condiciones

Las razones que componen el subsidio de vivienda Mi casa Ya son muchas, la más sobresaliente es que cada ciudadano podrá contar con su vivienda propia. Siendo un plan que funcione a largo plazo, con el mismo se busca albergar a personas que no cuenten con los recursos económicos suficientes. De esta manera, la adquisición de un hogar está asegurada siempre y cuando se cumplan con esta serie de requerimientos:

  • Pertenecer a un hogar con núcleos familiares que posean ingresos valorados de hasta 4 salarios mínimos.
  • Estar negado de títulos inmobiliarios.
  • Atenerse de beneficios otorgados por otros subsidios de la misma índole.
  • No andar afiliado a planes con coberturas en tasa de interés.
  • Presentarse con la aprobación de un crédito hipotecario aprobado para la adquisición de una propiedad.
  • Seleccionar una vivienda nueva en municipios nacionales urbanizados disponibles para la venta.

¿Cómo funciona el Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya?

Es preciso mencionar que, para este tipo de subsidios no se aplican sorteos por lo que el individuo no está obligado a inscribirse en cualquier entidad gubernamental. Otro punto a señalar, es la carencia de intermediarios generales lo que infiere una tramitación personal por parte del interesado. El mismo funciona de esta manera:

  1. El constructor ofrece viviendas tipo VIP o VIS.
  2. El interesado busca la vivienda que se amolde a sus ingresos y a sus necesidades.
  3. La entidad financiera gestiona y aprueba un crédito. 
  4. FONVIVIENDA otorga el Subsidio Familiar de Vivienda al beneficiario cuando ya se tenga aprobado el crédito hipotecario.

¿Quienes se pueden postular?

Este subsidio otorga una entrada de dinero  y la cobertura a la tasa de interés, lo que se verá reflejado en una cuota mensual baja durante los primeros siete años. Las personas que se pueden postular son las siguientes:

  • Uniones maritales de hecho.
  • Parejas del mismo sexo.
  • Hogares conformados por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar.
  • Cónyuges.
  • Vinculados de parentesco, segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil.

Tramite del subsidio

Primeramente, se debe escoger una vivienda que este en capacidad de compra según la entrada de dinero disponible. Seguidamente, debes acceder al portal web oficial y dirigirse al banco de su preferencia o al FNA para ser notificado si posee las condiciones correctas de ingreso. Al ser aceptado como beneficiario, se debe proceder con la tramitación que tenga la entidad para la adquisición de un préstamo hipotecario. Posteriormente, se verificará y se le informará si puede ser beneficiario o no, sin postulaciones previas.

READ  ≫ Subsidio Concurrente