
¿En qué consiste este subsidio?
El subsidio para mejora de Vivienda está destinado a familias propietarias cuyo valor no exceda las 650 UF, que hayan sido construidas por Serviu o algunos de sus antecesores. Además, con este subsidio las personas pueden renovar sus hogares. Así que, si en este momento te encuentras construyendo tu hogar o deseas realizarle algún tipo de mejora a tu vivienda. El nuevo programa del Gobierno Nacional es ideal para ti.
Este beneficio esta disponible para todas aquellas personas que desean realizar cualquier tipo de mejoras, reparaciones o construcciones en sus hogares. El subsidio para mejora de Vivienda es un programa cuyo enfoque principal se basa en ofrecer un aporte económico. Que ayude a adultos y jóvenes que deseen mejorar su inmueble. Cabe destacar que, dicha ayuda consiste en un apoyo económico ideal para estructuras, muros, cimientos, redes internas eléctricas cubiertas, redes hidráulicas y demás de este tipo.
¿Quiénes pueden obtener el subsidio para mejora de vivienda?
Este subsidio es una gran oportunidad, lo cual se debe a que brinda la posibilidad de mejorar el hogar donde residas. Todos los hogares colombianos que deseen remodelar su vivienda y que cumplan con todo lo estipulado, pueden obtener este beneficio. Por lo tanto, si deseas acceder a él. Lo único que debes hacer es estar afiliado a alguna Caja de Compensación Familiar o al Fondo Nacional de Ahorro y acceder a la página web oficial o dirigirte a alguna de las sedes de dicha institución para solicitar los requisitos y requerimientos.
Como tal, el acceso al subsidio de mejora de vivienda depende de varios requisitos obligatorios y particulares. Uno de ellos se basa, en la ubicación de la vivienda y las mejoras o adecuaciones que se deseen realizar. Por consiguiente, si la infraestructura se encuentra ubicada en zonas urbanas. El beneficio económico será equivalente a un monto total de 11.5 salarios mínimos vigentes. En cambio si la vivienda se encuentra en un sector rural. La cantidad de dinero que se recibirá será equivalente a 16 salarios.
Requisitos
- Tener 18 años de edad como mínimo.
- Postular en forma individual o en forma colectiva.
- Cada persona debe ser dueño de la vivienda que integre el proyecto.
- Contar con el ahorro mínimo establecido.
- Las personas deben pertenecer hasta el 60% de la población vulnerable de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente.
- No haber sido beneficiado de un subsidio para el mismo tipo de obra por otros programas de mejoramiento del Minvu.
- No ser propietario de otra vivienda.
- Tener la asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica.
- Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu.
¿Cuánto es el monto del subsidio?
Los núcleos familiares que estén integrados por una o más personas que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos tendrán, como máximo, un subsidio de 30 salarios mínimos, lo que quiere decir 23.000.000 de pesos; y si ganan entre 2 y hasta 4 salarios, recibirán un subsidio de hasta 20 salarios mínimos vigentes.