
¿Cómo comprar casa de $300 mil pesos?
Si en tu lista de deseos existe la posibilidad de adquirir una vivienda, debes saber que no es imposible. Y para que hagas realidad esta meta, en este articulo hablaremos acerca del Subsidio de Vivienda a partir de $300 mil pesos. Se suele pensar que la adquisición de una propiedad es un proceso muy difícil. La pregunta de las personas es: cómo hacer para reunir el dinero suficiente. Y para lograrlo, debes tomar en cuenta que el primer paso es comprender que comprar una casa amerita un proceso de formación de patrimonio y, como tal, requiere tiempo, constancia y paciencia.
Posteriormente, debes realizar un ahorro sustancial. Es decir, respaldar una parte de tus ingresos para reunir una cantidad que permita pagar la primera parte de la casa y pagar los gastos del titulo de propiedad. Lo principal es que una persona ahorre al menos, 20% de inicial, idealmente 30%. Esto porque, entre menos créditos solicites, las condiciones del crédito van a ser mejores, pues los bancos van a tener un menor riesgo.
¿Cómo comprar casa de $300 pesos al mes?
Adquirir una vivienda propia en Colombia es el sueño de muchos residentes que buscan las mejores opciones en relación precio-calidad. Todo este proceso se debe realizar mediante la página web oficial. Además, es importante destacar que por ley, una entidad le puede prestar máximo el 70 por ciento del valor del inmueble y para cancelar el porcentaje restante puede hacerlo de contado o con la ayuda de sus cesantías, un subsidio o ahorro. Esto garantizará que se cumpla con el pago correspondiente a tiempo.
¿Cuáles son las ventajas?
- Que las familias puedan adquirir una vivienda y puedan recibir un subsidio de cuota inicial de 300 millones de pesos si ganan hasta dos salarios mínimos y de 15 millones de pesos si ganan hasta cuatro salarios mínimos.
- La obtención de coberturas de tasa de interés de cinco puntos para las viviendas, es decir de 50 millones de pesos, y de cuatro puntos para viviendas de 50 a 100 millones de pesos
- Obtener un descuento de la cuota que tienen que pagarle al banco por el crédito hipotecario o por el leasing habitacional de cerca de 30%.
- Los beneficiarios pueden terminar pagándole al banco una cuota mensual mucho menor de lo que pagan en arriendo.
¿Cuáles son los objetivos?
El objetivo de este subsidio es adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, estructuras y proyectos con respecto al desarrollo de vivienda urbana, la cual se planifica en el país. Además de ejecutar el sistema de ciudades, con patrones para un buen uso y la obtención de suelos sostenibles, teniendo en cuenta las condiciones de acceso, financiación de vivienda, y prestación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Estrategias para reunir la cuota
Es importante destacar que la inicial de tu vivienda, se debe reunir conforme pase el tiempo y que no es algo imposible. Por ese motivo, a continuación, revisaremos las estrategias para obtener la vivienda de tus sueños:
- Debes ser paciente: si estás rentado está bien, muchos tenemos que hacerlo. No tenemos que ser dueños de nuestras casas inmediatamente.
- Reunir el dinero para la inicial de tu casa de manera muy ordenada a través del ahorro.
- Debes reducir tus gastos. Lo cual sumará una parte a tu meta final.
- Guarda parte de tus ingresos adicionales: los bonos, el aguinaldo y las ganancias que obtengas de trabajos extras a lo largo del año. Es fundamental para alcanzar tu meta.
- Tú determinas el porcentaje que quieres ahorrar. Todo depende de cuánto puedes guardar de ese capital, considerando tus compromisos familiares, personales y laborales.